El
TED, Tecnología, Entretenimiento y Diversión, son eventos de charlas, unos 10
minutos, en la que los ponentes explican sus ideas sobre los temas más
diversos. Monterrey fue en 1984 la primera reunión. Algunos de los ponentes de
estas reuniones han sido Bill Clinton, Paul Simon o Frank Gehry.
En
España también se realizan TED. Hace unos días se celebró el TEDx de
Valladolid, entre los ponentes se encontraba Alfredo Corell profesor de
inmunología de la Universidad de Valladolid. Su ponencia trataba sobre la
innovación en la universidad, que según manifiesta se trata de un entorno
hostil para la innovación. De hecho considera que la soberbia del cuerpo
docente de las universidades es el principal obstáculo para la innovación.
El
siguiente vídeo Alfredo Corell explica en poco más de 10 minutos las claves de
las innovaciones de la enseñanza y de los éxitos que ha obtenido, incluso a
nivel mundial, como por ejemplo las llamadas "inmunopíldoras"
que son vídeos de pocos minutos para tratar temas concretos de inmunología,
estos vídeos acumulas más de un millón de visitas. Lo cierto es que el éxito de
su sistema es conseguir involucrar al alumno en la enseñanza y
divulgación, desde luego tarea nada fácil.
Ver vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario