jueves, 22 de diciembre de 2016
domingo, 27 de noviembre de 2016
IDEAS DIGNAS DE DIFUNDIR
El
TED, Tecnología, Entretenimiento y Diversión, son eventos de charlas, unos 10
minutos, en la que los ponentes explican sus ideas sobre los temas más
diversos. Monterrey fue en 1984 la primera reunión. Algunos de los ponentes de
estas reuniones han sido Bill Clinton, Paul Simon o Frank Gehry.
En
España también se realizan TED. Hace unos días se celebró el TEDx de
Valladolid, entre los ponentes se encontraba Alfredo Corell profesor de
inmunología de la Universidad de Valladolid. Su ponencia trataba sobre la
innovación en la universidad, que según manifiesta se trata de un entorno
hostil para la innovación. De hecho considera que la soberbia del cuerpo
docente de las universidades es el principal obstáculo para la innovación.
El
siguiente vídeo Alfredo Corell explica en poco más de 10 minutos las claves de
las innovaciones de la enseñanza y de los éxitos que ha obtenido, incluso a
nivel mundial, como por ejemplo las llamadas "inmunopíldoras"
que son vídeos de pocos minutos para tratar temas concretos de inmunología,
estos vídeos acumulas más de un millón de visitas. Lo cierto es que el éxito de
su sistema es conseguir involucrar al alumno en la enseñanza y
divulgación, desde luego tarea nada fácil.
Ver vídeo.
lunes, 19 de septiembre de 2016
Proyecto Haití de Sor Isabel Solá
Isabel Solá fue asesinada el
pasado 2 de septiembre en Puerto Príncipe - Haití- Recibió dos disparos por un
atraco, según las autoridades locales.
Isabel era misionera de la
congregación del Colegio Jesús-María de Barcelona. Tenía 51 años y había
dedicado la mitad de su vida a los demás; primero en Guinea Ecuatorial y
más tarde en Haití. En este último país vivió en primera persona el terremoto
de enero de 2010, en el que murieron más de 300.000 personas y otras 350.000
resultaron heridas. En su blog relataba el horror de la tragedia y su
impotencia para poder ayudar a los heridos: "El temblor fue horrible,
salimos a la calle y nos tiramos al suelo. Cuando paró, me di cuenta de que la
escuela de secundaria de al lado de casa se había caído y se oían gritos. Fui y
había varios chicos muertos y una mujer con las piernas cubiertas por bloques
pidiéndome ayuda. No la pude sacar."
En una comunicación que Isabel
realizó en julio de 2011 a su congregación decía: "Pensareis que como
puedo seguir viviendo en Haití, entre tanta pobreza y miseria, entre
terremotos, huracanes, inundaciones y cólera... Lo único que podría decir es
que Haití es ahora el único lugar donde puedo estar y curar mi corazón. Haití
es mi casa, mi familia, mi trabajo, mi sufrimiento y mi alegría, y mi lugar de
encuentro con Dios."
El artículo de Luis De La Cal en el Mundo explica como
Isabel tuvo la idea de crear Proyecto Haití consistente en
fabricar prótesis, sobre todo de piernas. El terremoto había dejado
secuelas muy graves en la población, por lo que creó un centro de prótesis. Una
vez colocadas a los pacientes, Isabel les ayudaba a caminar otra vez en una
sala de fisioterapia que tenía el centro.
Más de 300 personas que sufrieron amputaciones volvieron a caminar gracias a Isabel y su Proyecto Haití.
Más de 300 personas que sufrieron amputaciones volvieron a caminar gracias a Isabel y su Proyecto Haití.
.o0o.
viernes, 8 de abril de 2016
Oscar Camps - Pro Activa Open Arms
Oscar Camps, fundador y director de la ONG Proactiva Open Arms recibió ayer la distinción Català de l'Any 2015 de manos del Presidente de la Generalitat.
Camps es un socarrista de Badalona que el verano pasado decidió actuar ante las noticias de los refugiados sirios que llegaban a tierras griegas . Se fue a la isla de Lesbos para ayudar en el mar, no en tierra, a los refugiados sirios, rescatándolos de las aguas del mar egeo y ofreciéndoles ayuda humanitaria. Se llevó lo que tenía ahorrado, 15.000 euros, fundó la ong y, trancurridos más de seis meses, ahora cuenta con algo más de 350.000 euros. Todos sus integrantes son voluntarios.
Durante el discurso de agradecimiento del premio Català de l'Any dijo: "....hacemos lo máximo que un ser humano puede hacer por otro; salvarle la vida. Eso haremos hasta que esta Europa desmemoriada no garantice los derechos fundamentales y encuentre la manera de parar la guerra"
Hoy por la mañana Oscar Camps, junto a miembros de su ONG, ha acudido a la Ciudad Deportiva Dani Jarque del RCDE. Junto al Presidente del RCDE Chen Yansheng, el entrenador Constantin Galca y la plantilla del primer equipo, Oscar Camps ha explicado las tareas de la ONG, de sus voluntarios y el trabajo que realizan en la isla de Lesbos. Ver vídeo de la visita.
Un saludo.
domingo, 7 de febrero de 2016
RCD ESPANYOL - NUEVO AÑO CHINO
Mañana lunes 8 de febrero se celebra el Año Nuevo chino. Será el año del Mono. Actualmente el RCD Espanyol no puede ser ajeno a esta circunstancia y por ello ese día, que se celebrará en el estadio el partido de La Liga contra la Real Sociedad, aprovecha el gancho para realizar una serie de actividades antes del encuentro de fútbol, incluidos los típicos bailes del dragón y el león. Toda esta iniciativa está co-organizada junto a la Penya Blanc-i-Blava Mundial Xinesa, creada hace pocos días. Todo ello acercará la cultura china a los socios y seguidores pericos. Confiemos que el Mono nos traiga la suerte para el resto de la temporada de liga.
Nuevos tiempos. Globalización. El RCD Espanyol no es el único. La Liga de Fútbol Profesional también se apunta a esa celebración. Pero también los grandes comercios; El Corte Inglés, Amazon, La Roca Village, entre otros, se han apuntado a la celebración del nuevo año chino tal y como recoge la noticia la web de El País.
Esta tarde toca ver Mulan.
Esta tarde toca ver Mulan.
viernes, 5 de febrero de 2016
PREMIOS VEREMA 2015
La
comunidad de aficionados al mundo del vino, también de la gastronomía, http://www.verema.com ha publicado recientemente el resultado de los Premios Verema 2015.
Los
premios Verema se otorgan por el recuento de las votaciones realizadas por los
de 47.500 usuarios registrados en la página web, además de los usuarios no
registrados que con una media mensual de
600.000 visitantes en la página. Es decir que los consumidores finales son los
que han realizado las votaciones y han determinado los ganadores en cada
sección.
Las más
de 4000 votaciones durante los meses de diciembre 2015 y enero de 2016 se seleccionaron doce categorías relacionadas con el mundo del vino; mejores vinos, restaurantes, bodegas, etc. Los premios
se entregan el próximo 20 de febrero a los tres primeros clasificados de cada una de las categorías.
Estos
son los resultados de las principales categorías:
Mejor
Tinto español del año 2015
- 1. Torre Muga 2010 - Bodegas Muga
- 2. Alión 2011 - Bodegas y Viñedos Alión
- 3. Arzuaga Gran Reserva 2004 - Arzuaga Navarro
Mejor
Espumoso español del año 2015
- 1. Recadero Reserva Particular 2004 - Cava Recadero
- 2. Tantum Ergo Pinot Noir Rosé Brut Nature 2013 - Hispano-Suizas
- 3. Juvé Camps Essential Xarel.lo Reserva Brut 2012 - Juvé Camp
Restaurante
español con mejor tratamiento del vino en 2015 - Premio Louis Roederer
- 1. Aponiente
- 2. Rekondo
- 3. Diverxo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)