En la trigésima Conferencia general de la
UNESCO, celebrada en París en los meses de octubre y noviembre del año 1999, se decidió proclamar el día 21 de marzo como Día mundial de la poesía.
Para celebrarlo hemos escogido al poeta Luis
Alberto de Cuenca, Premio Nacional de Poesía del año 2015. Además de poeta, filólogo, traductor, miembro
del CSIC, Director de la Biblioteca Nacional, entre otros, Luis Alberto de
Cuenca ha sido también autor musical; "Caperucita
feroz" de la Orquesta Mondragón
fue uno de sus éxitos de principio de los años 80. Y Loquillo en el año
2011 también puso música a sus versos. Últimamente, junto a la ilustradora Laura
Pérez Vernetti ha creado un poemario gráfico
"Viñetas de Plata", creando
un cómic a partir de sus versos.
"El Desayuno" es un poema muy conocido
de su libro "El hacha y la Rosa",
que rebosa vitalismo y humor, permitiendo un acercamiento a la poesía y dar a conocer a un autor contemporáneo muy
interesante.
EL DESAYUNO
Me gustas cuando dices
tonterías,
cuando metes la pata,
cuando mientes,
cuando te vas de compras
con tu madre
y llego tarde al cine
por tu culpa.
Me gustas más cuando es
mi cumpleaños
y me cubres de besos y
de tartas,
o cuando eres feliz y se
te nota,
o cuando eres genial con
una frase
que lo resume todo, o
cuando ríes
(tu risa es una ducha en
el infierno),
o cuando me perdonas un
olvido.
Pero aún me gustas más,
tanto que casi
no puedo resistir lo que
gustas,
cuando, llena de vida,
te despiertas
y lo que primero que
haces es decirme:
"Tengo un hambre
feroz esta mañana.
Voy a empezar contigo el
desayuno".